9 de Julio 3524, Piso 5. Mar del Plata
+54 9 221 508 7255
administracion@dc-group.com.ar

Autor: admin

Consultora Jurídico Contable

Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias.

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5405/2023 RESOG-2023-5405-E-AFIP-AFIP – Seguridad Social. Decreto N° 394/23. Beneficio a Microempresas. Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias. Pago a cuenta de contribuciones patronales. Ciudad de Buenos Aires, 18/08/2023 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2023-01781612- -AFIP-SPNDVDMSI#SDGCOSS, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto N°…
Leer más

En la última categoría del Monotributo, los contribuyentes deben controlar día por día su límite de facturación, porque desde el momento en que pasen el tope para seguir en ese régimen, la AFIP los puede excluir de oficio a los monotributisas y, además, les cobrará IVA, Ganancias y aportes de autónomos desde esa fecha. El monotributista que debe…
Leer más

Moratoria previsional 2023: los detalles de la nueva ley para jubilados

El Gobierno reglamentó este viernes la moratoria aprobada a fines de febrero. Qué determinó respecto a la compra de dólar ahorro. El Gobierno aprobó este viernes la reglamentación de la Ley Nº 27.705 que establece un plan de pago o moratoria previsional para las personas que tienen la edad para acceder la jubilación pero no poseen 30 años de aportes, en el…
Leer más

¿cómo se hace una prórroga del contrato de alquiler y en qué aspectos hay que prestar atención?

Las dificultades para encontrar una nueva vivienda ante un escenario de escasa oferta empujan en muchos casos a que los inquilinos deban negociar una extensión con los propietarios Frente a un escenario de desesperación, en junio vencieron 12.800 contratos que se hicieron a través de la Ley de Alquileres sancionada en 2020 en la ciudad…
Leer más

Recategorización del Monotributo: Nuevos parámetros

Para sostener la inclusión económica y social de los contribuyentes de menor envergadura, el Poder Ejecutivo Nacional actualizó los parámetros de ingresos brutos que deben utilizar los monotributistas para determinar la categoría que les corresponde abonar. Los nuevos parámetros rigen, también, para efectuar la próxima recategorización, que es del 1 al 20 de julio próximo. A partir del 1° de julio…
Leer más

Impuesto a las Ganancias: ya rige el nuevo piso, ¿cómo se actualizan las deducciones?

Este jueves el Gobierno oficializó el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a través del Decreto 267/2023 y actualizó las bandas para la deducción especial incrementada: los detalles. El jueves pasado el Gobierno oficializó el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias de $ 506.230 brutos que eximirá del pago del gravamen a…
Leer más

La AFIP y el Correo Argentino digitalizarán los telegramas laborales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suscribió un acuerdo con el Correo Argentino para implementar la digitalización y carga sistémica de los datos e imágenes de Telegramas Laborales, los documentos enviados por las trabajadoras y trabajadores a sus empleadores ante la detección de irregularidades laborales. Del encuentro formaron parte el Administrador Federal, Carlos Castagneto, la directora…
Leer más

Importa PyME”, una plataforma de autogestión asistida destinada quienes quieran importar

La Secretaría de Comercio puso en funcionamiento “Importa PyME”, una plataforma de autogestión asistida que está destinada a las micro y pequeñas empresas que quieran importar. Según informaron desde el Gobierno nacional, el objetivo es dar mayor agilidad y trazabilidad a todo el proceso de comercialización dentro del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), y bajar el nivel…
Leer más

El Gobierno busca modificar el régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas

El régimen de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS), creado durante el gobierno de Mauricio Macri y que permite abrir una firma en 24 horas, recibió cuestionamientos desde el oficialismo a partir de su misma creación. Sin embargo, y desde que se puso en marcha en abril de 2017, emprendedores destacan que desde que se estableció este regimen se crearon…
Leer más

Moratoria fiscal: a partir de abril, algunos contribuyentes recibirán una cuota de la AFIP tres veces más cara

Los planes de pago empezarán a ajustar por la tasa Badlar de los bancos privados, que tiene un financiamiento del 70% anual.   A partir de este mes, las pymes y los pequeños contribuyentes que accedieron a la moratoria fiscal que se lanzó en noviembre de 2021 recibirán una cuota casi tres veces más cara. Se trata…
Leer más